Estas tarjetas están pensadas para acompañar a las infancias, ayudándolas a reconocer, nombrar, expresar y gestionar sus emociones desde una mirada de Educación Sexual Integral (ESI).


¿Qué incluye este recurso?

  • 16 tarjetas con fotografías de niños/as expresando emociones y sentimientos: Alegre, Triste, Enojado/a, Asustado/a, Sorprendido/a, Asqueado/a, Avergonzado/a, Tranquilo/a, Preocupado/a, Cansado/a, Agradecido/a, Amado/a, Aburrido/a, Nervioso/a, Entusiasmado/a y Frustrado/a.

¿Qué se propone a través de su uso?:

  • Abrir rondas de conversación en el aula o sala, donde cada niño/a pueda compartir cómo se siente.
  • Reflexionar sobre situaciones cotidianas que ocurren en la vida diaria del grupo, ayudando a poner palabras a lo que sienten en distintas experiencias.
  • Acompañar proyectos o actividades, integrando la dimensión emocional.
  • Fomentar la empatía, el respeto y la escucha activa, fortaleciendo vínculos saludables en el grupo.

Ideal para docentes, familias y talleres que quieran acompañar las infancias en su desarrollo emocional y afectivo de manera respetuosa y consciente.


Este material es para uso exclusivo del comprador. Queda prohibida su reproducción o distribución sin autorización.


EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- PDF

$2.999,99 $2.399,99 20% OFF

Estas tarjetas están pensadas para acompañar a las infancias, ayudándolas a reconocer, nombrar, expresar y gestionar sus emociones desde una mirada de Educación Sexual Integral (ESI).


¿Qué incluye este recurso?

  • 16 tarjetas con fotografías de niños/as expresando emociones y sentimientos: Alegre, Triste, Enojado/a, Asustado/a, Sorprendido/a, Asqueado/a, Avergonzado/a, Tranquilo/a, Preocupado/a, Cansado/a, Agradecido/a, Amado/a, Aburrido/a, Nervioso/a, Entusiasmado/a y Frustrado/a.

¿Qué se propone a través de su uso?:

  • Abrir rondas de conversación en el aula o sala, donde cada niño/a pueda compartir cómo se siente.
  • Reflexionar sobre situaciones cotidianas que ocurren en la vida diaria del grupo, ayudando a poner palabras a lo que sienten en distintas experiencias.
  • Acompañar proyectos o actividades, integrando la dimensión emocional.
  • Fomentar la empatía, el respeto y la escucha activa, fortaleciendo vínculos saludables en el grupo.

Ideal para docentes, familias y talleres que quieran acompañar las infancias en su desarrollo emocional y afectivo de manera respetuosa y consciente.


Este material es para uso exclusivo del comprador. Queda prohibida su reproducción o distribución sin autorización.


Mi carrito