¿Qué incluye este recurso?
Incluye 9 recursos educativos diseñados para acompañar a niñas y a niños en su aprendizaje y reflexión sobre temáticas de ESI:
1) ALIMENTACIÓN SALUDABLE: Para fomentar hábitos de cuidado y bienestar.
2) PARTES DEL CUERPO -LÁMINAS-: Conocer el cuerpo propio y el de los demás utilizando un vocabulario apropiado.
3) PARTES DEL CUERPO -TARJETAS-: Material interactivo para aprender jugando.
4) MENSAJES PARA REFLEXIONAR SOBRE ESI: disparadores para conversaciones en el aula, talleres con las familias, muestras, carteleras.
5) EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: Tarjetas para identificar, expresar y aprender a gestionar las emociones y sentimientos.
6) PRÁCTICAS PARA CUIDAR LA SALUD: Tarjetas con diferentes prácticas para cuidar la salud.
7) ACUERDOS DE CONVIVENCIA DESDE UN ENFOQUE POSITIVO: Tarjetas para promover relaciones respetuosas y empáticas.
8) TIPOS DE FAMILIAS: Tarjetas para reconocer, respetar y valorar la diversidad de configuraciones familiares.
9) ELEMENTOS DE CUIDADO E HIGIENE PERSONAL: Tarjetas para fomentar la autonomía y el cuidado del cuerpo.
Perfecto para trabajar de manera dinámica y visual, fomentando el aprendizaje a través de actividades lúdicas y reflexivas.
Este material es para uso exclusivo del comprador. Queda prohibida su reproducción o distribución sin autorización.
¿Qué incluye este recurso?
Incluye 9 recursos educativos diseñados para acompañar a niñas y a niños en su aprendizaje y reflexión sobre temáticas de ESI:
1) ALIMENTACIÓN SALUDABLE: Para fomentar hábitos de cuidado y bienestar.
2) PARTES DEL CUERPO -LÁMINAS-: Conocer el cuerpo propio y el de los demás utilizando un vocabulario apropiado.
3) PARTES DEL CUERPO -TARJETAS-: Material interactivo para aprender jugando.
4) MENSAJES PARA REFLEXIONAR SOBRE ESI: disparadores para conversaciones en el aula, talleres con las familias, muestras, carteleras.
5) EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: Tarjetas para identificar, expresar y aprender a gestionar las emociones y sentimientos.
6) PRÁCTICAS PARA CUIDAR LA SALUD: Tarjetas con diferentes prácticas para cuidar la salud.
7) ACUERDOS DE CONVIVENCIA DESDE UN ENFOQUE POSITIVO: Tarjetas para promover relaciones respetuosas y empáticas.
8) TIPOS DE FAMILIAS: Tarjetas para reconocer, respetar y valorar la diversidad de configuraciones familiares.
9) ELEMENTOS DE CUIDADO E HIGIENE PERSONAL: Tarjetas para fomentar la autonomía y el cuidado del cuerpo.
Perfecto para trabajar de manera dinámica y visual, fomentando el aprendizaje a través de actividades lúdicas y reflexivas.
Este material es para uso exclusivo del comprador. Queda prohibida su reproducción o distribución sin autorización.